martes, 7 de mayo de 2019

¿CUÁL ES EL ALCANCE DE LA PROTECCIÓN ESTABLECIDA EN LA LEY 361 DE 1997?


Según la sentencia SL 12998-2017  la corte suprema de justicia analizo el alcance de la protección establecida en el articulo26 de la ley 361 de 1997 en paralelo con la justa causa establecida en el numeral 15 del literal a del articulo 7 del articulo 62 de CST esta causal esta relacionada con la incapacidad temporal  de un trabajador por enfermedad crónica o lesión que dure mas de 180 días que no se haya recuperado en dicho periodo esta causal a estado en desuso a pesar que la propia corporación en sentencia C-079 DE 1996 declaro su exequilidad, en donde abre camino a la aplicación de esta ultima norma por encima de la protección establecida por la ley Clopatofsky, que ha sido de gran interpretación por la corte.



En esencia y de acuerdo a lo estudiado por la corte, para la procedencia de la causal la norma establece unos parámetros claros de aplicación, pues no solamente debe concurrir la incapacidad prolongada del trabajador sino, además, deberá dictaminarse por los organismos competentes EPS o ARL la imposibilidad de recuperación.


¿Cuál es el alcance de la protección establecida en la Ley 361 de 1997?


Para la corte, la garantía de estabilidad laboral reforzada regulada en la Ley Clopatofsky opera si se presentan en conjunto los siguientes tres elementos:

a. La calificación de la pérdida de capacidad laboral igual o superior a 15%.

b. Que esa discapacidad sea conocida por el empleador y se origine en vigencia de la relación laboral.

c. Que la finalización del contrato sea motivada en razón del estado de salud del trabajador sin la autorización previa de la oficina del trabajo.


Torres, P. (abril-2018). Nueva interpretación en la estabilidad laboral reforzada. Asuntos legales. Recuperado de: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/nueva-interpretaci%C3%B2n-en-la-estabilidad-laboral-reforzada-por-salud-2715870







No hay comentarios:

Publicar un comentario